Loyola University Chicago

School of Social Work

Pasantía/Internship

Información Básica sobre la Pasantía

Completar los requisitos de la pasantía en el tiempo indicado es requerido para graduarse.

Programa Tradicional - Dos Prácticas de Campo Requeridas

  • Primer nivel – 400 horas a completar en 2-3 semestres
  • Segundo Nivel – 600 horas a completar en 2-3 semestres

Programa Avanzado - Una Práctica de Campo Requerida

  • Segundo Nivel – 600 horas a completar en 2-3 semestres

Primer Nivel de Práctica de Campo: Descripción

El propósito del primer nivel de práctica de campo es exponer a el/a estudiante a las áreas fundamentales de trabajo social. En este nivel, l@s estudiantes no proveen terapia individual o en grupo.

  • 400 horas en total; 10-15 horas semanales por 2-3 semestres
  • La práctica de campo comienza en el cuarto semestre del programa
  • El/a studiante recibe supervisión semanal en la agencia de su práctica de campo

Requisitos para las agencias de práctica de campo - Primer nivel

•    Trabaja con la comunidad latina o poblaciones refugiadas.
•    Puede entrenar a l@s estudiantes de maestría en trabajo social por 2-3 semestres consecutivos.
•    Puede proveer supervisión general durante la práctica de campo.
•    Puede entrenar a l@s estudiantes durante horas no tradicionales si es necesario (por las tardes no más tarde de las 9 pm y fines de semana).
•    Para completar la práctica en tu lugar de empleo, revisen este PDF: Requisitos para Lugar de Empleo y comuníquense con la Coordinadora de Práctica de Campo, Vanessa Farias: vfarias@luc.edu

Segundo Nivel de Práctica de Campo: Descripción

El propósito de la práctica de campo del segundo año es que el/a estudiante implemente sus habilidades de práctica más avanzadas, incluyendo proveer servicios de terapia individual y/o en grupo.

  • 600 horas en total; 15-24 horas semanales por 2-3 semestres
  • La práctica de campo comienza en el séptimo semestre del programa.
  • El/a estudiante recibe supervisión clínica semanal en la agencia de su práctica de campo.

Requisitos para las agencias de práctica de campo de segundo nivel

  • Trabaja con la comunidad latina o poblaciones refugiadas.
  • Puede entrenar a l@s estudiantes de maestría en trabajo social por 2-3 semestres consecutivos.
  • Puede proveer supervisión clínica durante la práctica de campo.
  • Puede entrenar a l@s estudiantes durante horas no tradicionales si es necesario (por las tardes no más tarde de las 9 pm y fines de semana).
  • Para completar la práctica en tu lugar de empleo, revisen este PDF: Requisitos para Lugar de Empleo y comuníquense con la Coordinadora de Práctica de Campo, Susan gallego: sgallego@luc.edu

Proceso para solicitar y confirmar la práctica de campo

El proceso requiere que el/a estudiante tome iniciativa para identificar agencias donde puedan completar su práctica de campo, trabajando junto con la Coordinadora de Práctica de Campo que te contactará a través del correo electrónico de Loyola University Chicago. Este proceso puede demorar varios meses y no comienza oficialmente hasta que el/a estudiante esté inscrit@ y reciba un correo electrónico de la Coordinadora de Práctica de Campo.

Si tienes alguna pregunta o duda sobre la práctica de campo o el proceso, comunícate con Susan Gallego, Coordinadora de Práctica de Campo: sgallego@luc.edu

En general, el proceso consiste en:

  • El/a estudiante identifica 3 agencias en su área, que sigan los requisitos de Loyola. Recibirán acceso a esta información una vez comiencen el proceso.
  • La coordinadora evalúa las agencias seleccionadas por el/a estudiante y comunica a el/a estudiante cual(es) de la(s) agencia(s) seleccionada(s) fue/fueron aprobada(s).
  • El/a estudiante completa la aplicación para la práctica de campo a través del sistema SONIA, la base de datos usada en la escuela de trabajo social para coordinar las prácticas.
  • El/a estudiante se entrevista con la(s) agencia(s). Este proceso es similar a una entrevista profesional de trabajo. La entrevista no garantiza una oferta.
  • Si el/a estudiante recibe una o más ofertas de práctica de campo, solo puede aceptar UNA. Si el/a estudiante no recibe ninguna oferta, tiene que comenzar el proceso de nuevo.
  • Para asegurar que los requisitos de acreditación se cumplan, la agencia y la universidad deben acordar un contrato. Diferentes agencias podrían tener su propio proceso interno. La universidad no tiene control sobre el tiempo que toma este trámite.
  • El/a estudiante comienza su práctica de campo una vez firmado el contrato con los términos acordados.

 Back to top